Murcia reafirma su compromiso con el emprendimiento y la economía sostenible

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, presentó ayer la Estrategia de Economía Circular del municipio, en el marco del II Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular, celebrado en Murcia bajo el lema ‘El emprendimiento toma la palabra’. El acto tuvo lugar en el Museo de la Ciencia y el Agua, y participaron emprendedores, entidades e instituciones relevantes en el ámbito del emprendimiento y la economía circular y verde.

Durante su intervención, la concejal Bernabé señaló que “la Estrategia Municipal de Economía Circular está articulada en torno a 6 ejes prioritarios y 22 líneas de actuación que promueven la reducción de consumo de recursos, una gestión eficiente de residuos y del agua, la sostenibilidad de los espacios urbanos, el reciclaje y la reutilización de materiales”.

Además, destacó algunas de las acciones que se están llevando a cabo por parte del Ayuntamiento de Murcia con el fin de hacer un municipio más verde y circular, como la creación de la Oficina de Transición Comunitaria (OTC), dentro del eje de sostenibilidad, que promueve comunidades energéticas en el municipio; el Área Comercial Circular 1, que forma parte del eje de consumo, y desarrolla proyectos comerciales que fomentan el consumo responsable; y los jardines de lluvia de Murcia Río y Conexión Sur, que se enmarcan en el eje del agua e impulsan su gestión sostenible, y que han sido premiados recientemente con el galardón ´Sustainability Actions´, otorgado por ´Compromiso RSE´.

Posteriormente, se desarrolló un Greendate, un espacio de networking donde emprendedores, expertos y representantes de diversas instituciones tuvieron la oportunidad de conectar e intercambiar ideas aprendidas durante estas tres jornadas que promovieron la sostenibilidad en el ámbito del desarrollo de actividades económico-empresariales en el municipio de Murcia.

Cabe destacar que, a lo largo del II Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular, se llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con esta temática, como una jornada divulgativa sobre Economía y Emprendimiento Verde y Circular, donde se dieron cita los principales expertos nacionales en esta materia. Además, el Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con Emuasa, impulsó durante este evento el Ecoday, lanzando un reto a la ciudadanía para que consuma agua de grifo y no embotellada.

El II Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular se enmarcó dentro de las actuaciones desarrolladas por el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027.