Durante 2025, se ofrecerán 73 cursos centrados en tres competencias: Planes de actuación para el desarrollo empresarial , Proyectos de mercado de trabajo y empleo y Proyectos estratégicos de desarrollo económico local .
El mes de febrero comienza con la apertura del período formativo por parte de la Gerencia de Servicios de Promoción Económica y Empleo. Si sois técnicos especialistas de Promoción Económica y desea formarse puede consultar aquí la oferta de formación que le ofrecemos en el año 2025.
Una oferta de formación profesionalizadora, continua y variada, centrada en tres competencias técnicas específicas o sectoriales: Planes de actuación para el desarrollo empresarial , Proyectos de mercado de trabajo y empleo y Proyectos estratégicos de desarrollo económico local .
En 2025 estará marcado, desde febrero hasta noviembre, por la realización de 73 ediciones y 1.020 horas de formación en diferentes formatos; se trata de una formación destinada a satisfacer las necesidades del personal al servicio de los entes locales de la provincia de Barcelona, para conseguir la eficacia de la administración local en la prestación de servicios públicos.
La oferta formativa presentada forma parte del Banco de Acciones Formativas (BAF) y se dirige a las entidades firmantes del Plan agrupado de la Diputación de Barcelona.
Los datos de 2024
A lo largo de 2024, la gerencia ha realizado 84 ediciones y 1.076,25 horas de formación, con una duración media de 13 horas por edición. Se han equiparado las horas realizadas en presencial y en videoformación: Un 37% se han realizado en el canal presencial y un 37% en videoformación a través de la plataforma Zoom, mientras que el 26% restante ha sido horas online en el aula virtual.
En un 53% de las horas de formación se ha evaluado el aprovechamiento y la consecución de los objetivos de la formación. En estos cursos han participado 1.615 personas obteniendo la acreditación un 89% del total de asistentes. La mayoría eran de ayuntamientos (77%). En total, ha habido una participación de 155 entes locales.
La valoración media que ha realizado el alumnado de la formación recibida ha sido de 9,21. Por comarcas la participación ha estado concentrada en la parte sur y el litoral de la provincia.
NOTA: Noticia traducida con Google Translate. Rogamos disculpen si existe algún error en el texto.