Formoso destaca en un encuentro con Margarita Robles “el impulso económico y laboral” que suponen los 7.000 millones invertidos por Defensa en el sector naval de Ferrolterra

El presidente de la Diputación Provincial de A Coruña, Valentín González Formoso, se ha reunido en Madrid con la ministra Margarita Robles, para hacer un seguimiento de las inversiones que Defensa está realizando en la provincia de A Coruña, y en concreto en el sector naval de Ferrolterra, donde el Gobierno de España está invirtiendo 7.000 millones de euros “en proyectos estratégicos para la Armada Española, que suponen un importante impulso económico y laboral para esta región y para los astilleros de Navantia, que suponen el 15% de todo el empleo industrial de toda la provincia”, ha apuntado el presidente provincial.

En este sentido, Formoso abordó con Robles la marcha del programa de las fragatas F-110, con 4.500 millones de euros de inversión previstos durante una década, que supone “el mayor proyecto de construcción de buques de guerra realizado por la Armada española en los últimos 50 años, que se está desplegando íntegramente en Ferrol y su comarca”, así como el programa de modernización de las F-100, que moviliza un presupuesto de más de 2.000 millones de euros y supone un importante volumen de trabajo.

Impulso a la construcción del nuevo BAC

Estos proyectos se complementarán próximamente con la construcción en Navantia del nuevo buque de aprovisionamiento de combate (BAC), por un importe de 440 millones de euros y destinado a prestar apoyo logístico y operativo a las fuerzas navales, aunque también puede operar en operaciones no bélicas como la ayuda humanitaria.

Formoso pidió a la ministra que acelere la orden de ejecución del buque, que supondrá una carga de trabajo de 3 millones de horas en los astilleros de Ferrol y alrededor de 1.800 empleos, entre directos e indirectos.

El presidente de la Diputación destacó que estos compromisos del Gobierno benefician no sólo al empleo directo en los astilleros de Navantia sino también a la industria auxiliar ubicada en municipios como Narón y a las empresas suministradoras.

 

NOTA: Noticia traducida con Google Translate.  Rogamos disculpen si existe algún error en el texto.