El Ayuntamiento de Barcelona presenta los nuevos Planes de Desarrollo Económico (PDE) con una dotación de 130 millones de euros

El Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa presenta la 3ª edición de los Planes de Desarrollo Económico (PDE), un elemento clave dentro de la estrategia municipal para diversificar la actividad económica y atraer empresas que sumen talento y ofrezcan puestos de trabajo al conjunto de la ciudad. En este nuevo periodo, los PDE verán incrementada su asignación presupuestaria respecto a la anterior en un 18%, alcanzando los 130 millones de euros. 

Los Planes tienen el objetivo de impulsar el desarrollo económico de los 6 distritos de atención prioritaria en la ciudad, es decir, aquellos que presentan indicadores socioeconómicos inferiores a la media de la ciudad, y que, por tanto, tienen necesidades específicas con relación a la promoción de su tejido socioeconómico.

Se trabajan sobre 3 ejes estratégicos:

  • Fomento del empleo de calidad y el mercado de trabajo.
  • Promoción del comercio, los servicios, la restauración de proximidad y los mercados municipales.
  • Apoyo a la activación económica del territorio.

Además, se añaden las particularidades y singularidades temáticas para adaptar cada plan a las necesidades y potencialidades de cada distrito:

  • Ciutat Vella y Sants-Montjuïc: abordar el retorno social al territorio del turismo y los eventos.
  • Sant Martí: desarrollar los barrios de la franja Besòs.
  • Sant Andreu: impulsar sectores como el textil y la economía circular.
  • Nou Barris: desarrollar un plan especial para referenciar sus activos en el sector tecnológico y los eventos culturales en el distrito.
  • Horta-Guinardó: detectar vías de colaboración con los sectores de la salud, los deportes y la cultura, muy presentes en el distrito.

Sants-Montjuïc Activa, un equipamiento de proximidad 

El acto de presentación se ha llevado a cabo en el equipamiento Sants-Montjuïc Activa, un espacio que acerca a la ciudadanía del distrito los servicios de ocupación, emprendimiento, asesoramiento laboral y alfabetización digital como antena Cibernàrium. Desde su puesta en marcha, en mayo de 2024, ya se ha atendido a 1.700 personas y se suman 2.600 participaciones en las diferentes actividades del equipamiento.

Para el 47% de los usuarios y las usuarias ha sido la puerta de entrada a los servicios de Barcelona Activa, confirmando el valor de los equipamientos de proximidad para acercar los servicios y programas a la ciudadanía. Por otro lado, el 60% de las personas que han acudido al espacio han sido mujeres, uno de los colectivos prioritarios de las políticas municipales de empleo, y el 88% de las personas usuarias participaron en actividades para el fomento del empleo.

Consulta más información sobre el equipamiento y los PDE del periodo 2024-2027 en la web de Proximidad de Barcelona Activa.