El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, ha clausurado la sexta edición del proyecto PFAE Enjoy Santa Cruz con la entrega del Certificado Profesional de Promoción Turística Local e Información al Visitante a los 15 participantes del proyecto. Así lo ha comunicado el alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, quien explicó que “se trata de un proyecto cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo y Economía Social que se inició el pasado mes de marzo”.
En este sentido, Bermúdez informó de que “tras 11 meses de formación teórica y práctica, el alumnado no sólo ha obtenido el Certificado Profesional de Promoción Turística Local e Información al Visitante, sino que también ha sido parte activa en la creación, comercialización y gestión de nuestros productos turísticos, convirtiéndose en excelentes prescriptores de la ciudad” y añadió que “además de la formación propia del proyecto, se impartió formación complementaria en idiomas alemán y francés, en tecnologías aplicadas a la promoción turística, en guía de rutas y rutas gastronómicas”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, señaló que “durante esta edición de PFAE Enjoy Santa Cruz también se han creado dos nuevas rutas, que cuentan con audioguía y material traducido al inglés y al alemán”, y añadió que “se trata de un nuevo recorrido por los principales Bienes de Interés Cultural del centro histórico, denominada ‘Bicsionando Santa Cruz de Tenerife’, y que cuenta con una adaptación para el público escolar; y la ruta denominada ‘Enmascarando Santa Cruz de Tenerife’ que recorre los puntos más representativos del Carnaval santacrucero y que finaliza en la Casa del Carnaval”.
“El alumnado del proyecto, con edades comprendidas entre los 22 y los 55 años, complementó su formación con un total de 26 visitas formativas para conocer espacios naturales, recursos culturales o patrimonio histórico de relevancia en la actividad turística”, indicó Pérez, quien añadió que “además, participaron en la campaña de sensibilización turística de eventos como Gastrocanarias y Plenilunio, lo que supuso una oportunidad para trasladar a la práctica algunos de los conceptos adquiridos durante su formación”.
“El alumnado ha realizado 16 módulos formativos entre los que destacan el de información turística, productos y servicios turísticos, gestión de unidades de información y distribución turísticas, inglés profesional para el turismo, alemán turístico, prevención de riesgos laborales, actividades de búsqueda de empleo, sensibilización medioambiental e igualdad de oportunidades”, subrayó Pérez, quien añadió que “los servicios desarrollados se ofrecieron en la Oficina de Información Turística, la Casa del Carnaval, el parque García Sanabria, el Intercambiador, el Mercado Nuestra Señora de África, la plaza Weyler y la calle Castillo”.
Por último, Carmen Pérez agradeció “la implicación, dedicación y cariño mostrado por el alumnado durante estos 11 meses” y añadió que “gracias a este tipo de programas formativos mejoramos la formación de nuestros vecinos y vecinas, al tiempo que ponemos en marcha nuevas acciones en materia turística que mejoran la calidad de la experiencia turística por parte de los miles de visitantes que llegan a nuestra ciudad”.