Madrid Emprende está colaborando con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fundación Incyde y la Cámara de Comercio de Madrid, en el desarrollo del proyecto EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN SECTORES ECONÓMICOS EMERGENTES Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE MERCADO, en el marco del programa de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral y Familiar.
Este proyecto busca incrementar la actividad emprendedora femenina en sectores emergentes con alto potencial, consolidar a las empresarias ya existentes en dichos sectores, desarrollar programas de formación y apoyo y facilitar el acceso a la financiación para la creación y desarrollo de sus empresas.
Se llevarán a cabo las siguientes acciones:
- Un taller/jornada de orientación y sensibilización de las mujeres emprendedoras/empresarias de Madrid, con objeto de fomentar el emprendimiento entre las mismas, y de formarlas en los sectores económicos emergentes. Esta Jornada se realizará el próximo día 13 de enero en la Calle Bailen, nº 41 (Madrid International Lab). En horario de 9 a 12 de la mañana.
- Un Programa de Creación y Consolidación de Empresas GRATUITO por medio del cual emprendedoras/empresarias, puedan desarrollar un proyecto/plan de empresa. La selección de las participantes se llevará a cabo en función de la adecuación a los objetivos y características del curso, a las posibilidades de mejora, y al interés y la capacidad de compromiso con las exigencias del programa (sesiones presenciales conjuntas sólo son dos días a la semana en jornada de tarde y una tutoría semanal individual con el consultor correspondiente, acorde a tu disponibilidad horaria). La fecha de inicio del programa es el día 19 de enero hasta el 13 de marzo (adjuntamos programa).
De este programa cabe destacar:
- Equipo de consultores de gran experiencia profesional, con conocimientos específicos del sector cultural y creativo.
- Formación eminentemente práctica.
- Elaboración del Plan de Mejora o Plan de empresa, según sea Consolidación o Creación.
- Seguimiento individualizado de las empresas asistentes.
- Dos años de consultoría GRATUITA una vez finalizado el curso por parte del equipo de consultores de Fundación Incyde.
Los llamados sectores emergentes, fundamentalmente, se caracterizan por:
- Porque tienen un futuro empresarial esperanzador.
- Satisfacen necesidades y demandas sociales, crecientes y con un crecimiento superior a la media.
- Porque generan empleo.
- Por implicar innovación.
En 2013 más de 250 mujeres se beneficiaron del programa y el 20% de ellas ya ha puesto en marcha sus negocios.