Palma rinde homenaje a sus establecimientos emblemáticos

PalmaActiva acogió este lunes un acto de reconocimiento a los establecimientos emblemáticos de Palma, al que asistió una numerosa representación –más de una sesentena– de estos negocios. En total, 125 establecimientos forman actualmente parte del Catálogo de Establecimientos Emblemáticos del Ajuntament de Palma.

Durante el acto, los representantes de los 13 nuevos establecimientos del catálogo recibieron un diploma y un adhesivo identificativo. La ceremonia fue presidida por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés; la regidora de Comerç, Restauració i Autónoms, Lupe Ferrer, y el director general de Comercio, Toni Fuster, que coincidieron en reafirmar el compromiso del Ajuntament con este tipo de establecimientos, y resaltaron su contribución a la ciudad.

Durante el acto, representantes de los más de 60 establecimientos recibieron un libro editado por PalmaActiva y que recoge su historia.

A la jornada también asistieron Carmen Aguiló, gerente de PalmaActiva; Juan Antonio Tormo, director general de Autónomos; Joana Manresa, presidenta de AFEDECO; Carolina Domingo, presidenta de PIMECO; así como regidores de otros grupos municipales.

El homenaje comenzó con la bienvenida por parte de Lupe Ferrer y de Toni Fuster. A continuación, y en nombre de los establecimientos que recibían el reconocimiento por incorporarse al catálogo, intervinieron representantes de Carnicería Bonnín, el bar La Llubinense y La Argentina.

El cierre del acto fue realizado por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, que comenzó su discurso afirmando que la distinción de emblemático “no sólo pone en valor la tradición y la historia de los comercios de nuestra ciudad, también destaca la resiliencia de estos negocios”.

Martínez Llabrés también destacó que “pese al paso de los años, los emblemáticos habéis sido capaces de adaptaros al constante cambio en el hábito del consumidor, sin perder de vista la calidad, el trato directo y el detalle en la atención, así como la conservación de la tradición”.

Según el alcalde, “hablar de los comercios emblemáticos de Palma es hablar de miles de historias de esfuerzo y de dedicación incansable”.

Lupe Ferrer, por su parte, destacó que el comercio tradicional, local y de proximidad sigue siendo una piedra angular “de nuestra economía local, una fuerza que no solo contribuye a la creación de empleo y dinamización del sector, sino que tiene también un papel esencial en el tejido social de la ciudad”.

Finalmente, Toni Fuster, director general de Comercio, señaló que este sector “es un lugar de encuentro en el que se generan relaciones y se fortalecen los lazos comunitarios; en un mundo cada vez más globalizado, nuestros comercios nos recuerdan la importancia de lo local, lo cercano, lo nuestro”.

EMBLEMÁTICOS DE PALMA.– El Catálogo del Ajuntament de Palma de Establecimientos Emblemáticos 2024 queda conformado por 125 establecimientos, frente a los 114 de 2023 –se incorporan 13 y pierden la catalogación 2 debido al cese de su actividad–.

Los establecimientos que se incorporan este año son:

  • Bar La Llubinense
  • Bar Vista Alegre
  • Bodega San Antonio
  • Carnes Comas
  • Carnicería Bonnin
  • Carnicería Germans Vicens
  • Espardenyeria Llunes
  • Golfos
  • La Argentina
  • Miró Jewelry
  • Pescados Marilén
  • Tapicería Vidal
  • Xarcutería Creus

Más información de los establecimientos emblemáticos de Palma en: https://web.palmaactiva.com/emblematics-palma/