Observatorios urbanos ¿qué herramientas se utilizan hoy en día?

El ciclo de webinars del mes de septiembre permitió a las personas asistentes conocer las diferentes herramientas utilizadas por las entidades asociadas a REDEL en materia de Observatorios Urbanos.

La Diputación de Valencia junto a la Universidad de Valencia ha desarrollado la herramienta matriz readi para evaluar y comparar el desarrollo económico y social de los municipios en los que trabaja.

Desde el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE se presentó Hipatia, herramienta enfocada en el análisis del mercado laboral y la formación para el empleo. Hipatia busca ser un punto de intercambio de información entre expertos y entidades que estudian el mercado laboral.

La Diputación de Barcelona compartió su experiencia con la Plataforma de medida del desarrollo económico local-MesuraDEL, que busca evaluar el desarrollo económico de los 947 municipios de Cataluña a través de 16 ámbitos diferentes y utilizando 46 indicadores que abarcan aspectos como el tejido empresarial y la capacidad institucional.

GARAPEN tuvo la oportunidad de mostrar en primicia el trabajo realizado para fomentar el desarrollo sostenible de las agencias, en línea con la Agenda 2030. La asociación vasca de agencias de desarrollo GARAPEN ha desarrollado un visor y una base de datos cuyo objetivo principal es proporcionar a las entidades de desarrollo local herramientas y datos para mejorar sus estrategias y diagnósticos en el ámbito urbano.

Finalmente, el instituto canario de estadística y la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife presentó un proyecto donde se aborda la importancia de la nueva ‘Estadística de Población Activa Registrada’ en el contexto del mercado laboral canario. Así mismo, mostraron la utilidad práctica de estos cálculos.