La Plataforma de Comercio del Ayuntamiento de Getafe ya está disponible, para que los vecinos puedan disfrutar de la calidad de los pequeños comercios comprando desde casa en la siguiente dirección: getafecomercio.es El Ayuntamiento ofrece esta infraestructura digital, a través de GISA, creando y gestionando el portal web, para que los pequeños comercios puedan promocionarse y vender sus productos online. La plataforma cuenta ya con 40 comercios.
La consejera delegada de GISA y concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres «anima a todos los vecinos a comprar tanto en sus tiendas habituales como en cualquier pequeño comercio del municipio. Podrán recoger sus compras en las tiendas o solicitar el envío a domicilio, de una forma más fácil para ellos y ayudando al fomento del pequeño comercio”. Además durante los 6 primeros meses el Ayuntamiento asume todos los gastos y los envíos serán gratuitos para vecinos y comerciantes.
La plataforma cuenta con productos de alimentación, panadería y dulces, encurtidos, dietética, ferretería, droguería, higiene, moda, servicios, belleza, joyería y relojería, perfumería y tecnología, así como ofertas cada día. Los vecinos encontrarán información de los comercios; tienda online y la posibilidad de gestionar citas previas a través de la misma, o bien de recoger los productos en tienda. Se posibilitan distintos modos de pago, en la tienda o por la plataforma; con la pasarela de pago suministrada por la propia plataforma. Getafe da un salto cualitativo, modernizando sus comercios para que estén a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Todo el pequeño comercio de Getafe que desee adherirse a la plataforma web de venta online, puede contactar con GISA en la calle Padre Blanco, 2 o a través del teléfono 91 665 36 20 o del correo electrónico gisa@getafeiniciativas.
3.600.000 euros en ayudas para el comercio en 2020
Getafe fue el primer gran municipio de la Comunidad de Madrid en ofrecer ayudas directas a los pequeños comerciantes y hosteleros en pandemia, a través de varias convocatorias de GISA. Durante los peores meses de la pandemia, Getafe consiguió movilizar 3.600.000 euros para comerciantes, hosteleros, autónomos y empresas. Para ello se concedieron ayudas directas, se eliminaron tasas de terrazas, veladores y mercadillo o se establecieron bonificaciones en las ordenanzas fiscales, entre otras medidas.
Fondo de Comercio y de Industria
El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas, GISA, destina 400.000 euros a su Fondo de Comercio 2021, lo que supone un incremento del 200% con respecto al Fondo de Comercio previo a la pandemia. Estas ayudas están destinadas a apoyar y mejorar el comercio de proximidad y la hostelería el municipio, fomentando la actividad económica y el empleo, enmarcado en el Plan Estratégico para el Empleo y Desarrollo en la ciudad de Getafe 2020-2023, como lo está el Fondo de Industria, dotado con 600.000 euros, tres veces más que años anteriores. Su objetivo es mejorar y modernizar los servicios de que disponen las áreas industriales de Getafe, sus equipamientos, infraestructuras y zonas comunes, mejorando sus servicios. Este fondo tiene en cuenta la demanda empresarial, y contribuye a desarrollar y mejorar el suelo industrial, atendiendo a las necesidades de los proyectos de inversión, generadores de empleo y consolidando las áreas industriales existentes.