La Sociedad de Desarrollo impulsa el servicio de asesoramiento empresarial

La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz impulsa el servicio de asesoramiento empresarial a través de un amplio catálogo de servicios gratuitos para personas emprendedoras que deseen poner en marcha su idea de negocio. Así lo ha comunicado el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que “el servicio de asesoramiento empresarial es una pieza clave en la misión de apoyo al tejido emprendedor y empresarial del municipio”.

De esta manera, Bermúdez ha señalado que “en la actualidad este servicio cuenta con dos profesionales especializados que ofrecen una asistencia integral y personalizada a las personas emprendedoras en cada etapa del proceso de creación de su negocio o prestación de servicios de manera autónoma”, y añadió que “este servicio asegura que las personas emprendedoras transformen sus ideas en proyectos sólidos y sostenibles, comenzando por el análisis y fortalecimiento de la idea inicial, evaluando su viabilidad y madurez, y continuando con la creación de un modelo de negocio rentable”.

“Tras ese análisis, el servicio de asesoramiento empresarial ayuda a elaborar un Plan de Empresa que sirva como guía estratégica, al tiempo que se les asesora en la búsqueda de financiación y subvenciones, identificando las mejores opciones disponibles y ofreciendo apoyo en todo el proceso”, informó Bermúdez, quien añadió que “además, el servicio permite la puesta en marcha de la idea de negocio tramitando el alta empresarial, asegurando un inicio estructurado, así como se brinda apoyo para resolver problemas comunes, como complicaciones burocráticas o de gestión empresarial”.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, ha recalcado que “estos servicios gratuitos están dirigidos a cualquier persona que desee iniciar su actividad empresarial, ofreciendo un asesoramiento integral en el que incluso puedes salir de la sesión con el alta empresarial tramitada”, y añadió que “el equipo de profesionales que componen esta área no sólo asesoran en estos trámites iniciales sino que acompañan a la persona emprendedora en sus inicios hasta la consolidación de sus negocios, a través de un itinerario personalizado”.

“La labor de asesoramiento contempla también temas como el acceso a ayudas o microcréditos, para los que se les ayuda a confeccionar la documentación pertinente de cara a obtener financiación para la puesta en marcha de la empresa”, indicó Pérez, quien añadió que “actualmente contamos también con acuerdos con entidades crediticias que facilitan microcréditos ventajosos para el tejido emprendedor, y que requieren de un informe positivo de los técnicos del área de Emprendimiento de la Sociedad de Desarrollo el cual aborda la viabilidad del proyecto en cuestión”.

“Otro de los servicios más demandados y que ofrecemos de manera gratuita al tejido emprendedor es la tramitación del pago único”, apuntó Carmen Pérez, quien añadió que “se trata de la capitalización de la prestación por desempleo en un solo pago para la puesta en marcha de actividad económica”.

“La coyuntura laboral del municipio está registrando buenos indicadores tanto en paro como en contratos, por lo que contar con un servicio de emprendimiento potente es necesario para la ciudad”, destacó Pérez, quien añadió que “desde la Sociedad de Desarrollo no sólo ofrecemos un asesoramiento inicial, sino que los acompañamos durante esa etapa inicial, que siempre es crucial”.

Las personas interesadas en acceder a los Servicios de Asesoramiento Empresarial que se prestan en el Centro de Empresas de la Sociedad de Desarrollo, ubicado en la calle Suárez Guerra, 19, deben solicitar cita previa a través del correo electrónico  o a través del teléfono 922 53 44 77. Asimismo, estas gestiones también se pueden realizar a través de la sección Emprendimiento de la página web www.empleasantacruz.com, donde las personas emprendedoras deben registrarse gratuitamente.

Por otra parte, las empresas y/o personas interesadas en acceder al resto de servicios de Emprendimiento deben acceder a dicha web, donde podrán consultar además el catálogo de formación o gestionar ofertas de empleo.​​