La Sociedad de Desarrollo amplía el plazo de inscripción al programa formativo ReciClab II

La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife amplía el plazo de inscripción del programa ReciClab II, una iniciativa cuyo objetivo es mejorar la recualificación y reinserción laboral de personas desempleadas de larga duración. Así lo ha comunicado el alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que “las personas interesadas en formar parte de este proyecto podrán tramitar su inscripción hasta el próximo 18 de abril a través de la web www.empleasantacruz.com”.

En este sentido, Bermúdez destacó que “ReciClab II es un programa que cuenta con la financiación del Servicio Canario de Empleo, a través del Programa Experimental, y beneficiará a un total de 92 personas desempleadas de larga duración”, y añadió que “se trata de una iniciativa que, durante doce meses, dotará a las personas participantes de nuevas competencias que refuercen su currículum y les ayude a reincorporarse al mercado laboral”.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, afirmó que “este proyecto cuenta con la mayor licitación de formación de los últimos 15 años, con un valor total de 150.000 euros destinados a la puesta en marcha de un completo plan formativo dividido en seis líneas de trabajo que abarcan un amplio espectro de profesiones”, y añadió que “las personas participantes del programa contarán con un plan de itinerarios formativos, certificados de profesionalidad y formación participativa basada en las necesidades actuales de las empresas con el fin de aumentar sus oportunidades de acceso al empleo”.

Las personas interesadas en conocer los cursos disponibles de ReciClab II pueden hacerlo a través de la web www.empleasantacruz.com donde encontrarán las formaciones como la de “Instalación de sistemas de telefonía y redes locales”, con 15 plazas y 448 horas de formación presencial en la que las personas participantes podrán aprender a instalar, configurar y mantener sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales; así como otro curso de 568 horas que, desde febrero a agosto, dotará a los participantes de todos los conocimientos necesarios para diseñar, instalar y mantener sistemas solares fotovoltaicos.

Además, a partir del 11 de marzo comenzarán los cursos de “Personal de mantenimiento de jardines sostenibles”, “Construcción: tarjeta profesional, trabajos en altura y en espacios confinados” y “Operaciones auxiliares y digitalización de la gestión de almacén” en el marco del proyecto ReciClab II.

Nuevas formaciones durante el mes de marzo

La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife ha programado cinco nuevas Cápsulas de Conocimiento durante el mes de marzo con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades a las personas en búsqueda activa de empleo que busquen reforzar su currículum.

Carmen Pérez explicó que “el 11 de marzo arranca esta nueva entrega de Cápsulas de Conocimiento con la formación ‘Descubre la Informática I’, a la que le seguirá ‘Descubre la Informática II’ el 12 de marzo”, y añadió que “la formación continuará los días 13, 17, 20 y 27 de marzo con ‘Mi currículum’, ‘Linkedin, Facebook, Instagram, TikTok y tu búsqueda de empleo’, ‘Cómo y dónde buscar’, ‘Tienes una entrevista, prepárate’, respectivamente”.

Asimismo, Pérez informó de que “además de estos cursos y talleres, la web www.empleasantacruz.com aloja un amplio abanico de acciones formativas online para personas empadronadas en la capital tinerfeña denominado Santa Cruz Form@, un programa gratuito con más de 358 cursos disponibles de 20 áreas de conocimiento diferentes, desde idiomas, artes gráficas, imagen y sonido, sanidad o informática hasta comercio y marketing”, y añadió que “las personas que deseen cursar alguna de estas acciones formativas online pueden inscribirse desde esta misma web”.

Las personas interesadas en ampliar información sobre las acciones formativas de la Sociedad de Desarrollo pueden acceder a la página web www.empleasantacruz.com, donde también se pueden encontrar las ofertas de empleo que gestiona la entidad capitalina a través de la Agencia de Colocación autorizada por el Servicio Canario de Empleo.