La Diputación Provincial de A Coruña ha publicado este miércoles en el BOP la decisión sobre la concesión definitiva de la línea de ayudas PEL-AUTÓNOM@S del Plan Local de Empleo (PEL), que cubrirá parte de los costes por cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos. trabajadores por cuenta ajena que tengan una antigüedad inferior a cinco años en el alta y que tengan su domicilio en un municipio inferior a 20.000 habitantes.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, ha destacado que gracias a este programa un total de 1.106 profesionales autónomos recibirán este año entre 1.200 y 2.400 euros para ayudarles a pagar las cuotas de la Seguridad Social, con una inversión total superior a los 2,3 millones de euros. euros
Formoso ha subrayado «la importancia clave de los autónomos en la economía y en la creación de empleo en Galicia», colectivo al que pertenecen más de 205.000 personas en nuestra comunidad. «Por eso decidimos crear esta línea de ayudas, que es una de las más solicitadas cada año del PEL, y aumentar su presupuesto desde el millón de euros incluidos en el presupuesto inicial a 2,3 millones, con el objetivo de atender al mayor número de solicitudes posibles”, señaló.
El presidente también ha señalado que las ayudas están destinadas a los profesionales que trabajan en los concejos menores de la provincia, con el objetivo de «fomentar el empleo y contribuir a la estabilización de la población en el medio rural», uno de los objetivos estratégicos de la Diputación Provincial. gobierno en el mandato actual.
Esta línea de ayudas a autónomos es una de las que componen el PEL, una apuesta transversal de la Diputación Foral a la que se han destinado 106 millones de euros en los últimos años a través de diferentes ayudas para contratar personal, fomentar el emprendimiento, apoyar el crecimiento de pequeñas empresas y trabajadores autónomos. Desde su creación, el PEL ha permitido la creación de 7.046 puestos de trabajo en los sectores público y privado.
Ordes, Teo, Boiro, Sada, Noia y Fisterra aglutinan el mayor número de ayudas
En cuanto a la distribución de las ayudas por municipios, los que cuentan con un mayor número de solicitudes concedidas en esta convocatoria son: Órdenes, con 43 solicitudes que representan un importe de 101.800 euros; Teo, con un total de 42 solicitudes concedidas por un importe de 97.400 euros; y Boiro con 39 concesiones y 88.400 euros en ayudas, seguidas de Sada, Noia y Fisterra con 38, 37 y 34 profesionales autónomos y beneficiarios y cuantías concedidas por ayuntamiento de 88.600 euros, 81.600 euros y 79.200 euros. Entre estos seis municipios aglutinan el 22,93% del total de solicitudes concedidas.
Según el domicilio fiscal, se observa que los municipios de entre 5.001 y 10.000 habitantes son los más numerosos entre los beneficiarios, con 428 concesiones (42,13% del total), seguidos de los municipios de entre 10.000 y 19.999 habitantes, con 264 concesiones ( 25,98% del total).
En cuanto a la distribución de concesiones por regiones, Santiago es la que concentra el mayor número de solicitudes otorgadas, con 308 lo que representa el 30,31%, por un monto de 712.800 euros; seguida de la de Bergantiños-Costa da Morte con 202 concesiones, el 19,88% del total por un importe de 464.500 euros.
Cabe señalar que de los 1.016 beneficiarios a los que se conceden las ayudas, 429 son mujeres autónomas. Esto representa el 42,22% del total.
Por sectores de actividad, el terciario es el más favorecido con el 66,99% de las concesiones, especialmente el comercio (10,93%); seguida de una actividad del sector secundario de construcción y reformas (10,63%). En el sector primario destaca la actividad agrícola, que supone el 3,35% de las concedidas.
De los sectores considerados estratégicos destacan los trabajadores por cuenta propia dedicados a actividades agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras, con el 17,91% de las concesiones, es decir 182, seguidos de aquellos cuya actividad es el comercio con el 12,50% de las concesiones (12,50 % de concesiones) y, en tercer lugar, las dedicadas al transporte, con 48 concesiones (4,72% del total).
Del total de beneficiarios, 631 no lo habían sido en años anteriores, lo que supone que el 62,11% del total de autónomos a los que se conceden las ayudas es la primera vez que las recibirán.
El listado completo de profesionales autónomos que se beneficiarán este año de las ayudas PEL-Autónom@s se puede consultar en el siguiente enlace:
https://bop.dicoruna.es/bopportal/publicado/2024/06/12/2024_0000004102.html
NOTA: Noticia traducida con Google Translate. Rogamos disculpen si existe algún error en el texto.