La alcaldesa, Clara Luquero, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Jesús García, han mantenido una reunión de trabajo con los representantes de la Agrupación Industrial de Hosteleros (AIHS) Ángel Blanco, Javier García Crespo, Enrique Cañada y Jesús Castellanos.
El encuentro ha permitido intercambiar puntos de vista y analizar la situación actual y la que se pueda generar con el retorno a la actividad y a la nueva normalidad. Se trata de entre todos adoptar las medidas que hagan posible la reactivación de la economía local.
La alcaldesa les ha explicado las medidas que el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha entre las que figuran: la movilización del fondo de contingencia, la suspensión y supresión de pagos como el de las terrazas, y la bonificación de la tasa de basuras un 90% en el recibo del segundo cuatrimestre del año en curso.
Asimismo, les ha trasladado la intención del equipo de gobierno de llevar las fiestas, cuando esto sea posible, a los barrios para apoyar tanto al tejido cultural como al hostelero.
Se está trabajando en diseñar una campaña de promoción del turismo de interior, un mercado siempre muy importante para la ciudad de Segovia y que, con toda seguridad, lo será más tras la crisis sanitaria que está afectando de forma global. De modo inminente se hará público el Plan para la reactivación del turismo en la ciudad de Segovia que se hará llegar al sector. Dado el estado de incertidumbre sobre la desescalada es un documento marco abierto que indica las líneas generales de lo que será el trabajo de la Empresa municipal de Turismo en relación a la activación turística. En el futuro se irán añadiendo acciones concretas de corte económico que se podrán especificar cuando baje este nivel de incertidumbre
Por su parte, los representantes de la AIHS han pedido consenso político, la unión de todos y actuar en bloque. Han recordado la importancia del sector para la economía local, ya que la hostelería genera en Segovia 3.000 puestos de trabajo directos más otros indirectos relacionados con la ganadería, proveedores, lavandería, eventos, floristería, iluminación… Solicitan proyectos para ejecutar a corto plazo con los que evitar el cierre de los establecimientos, aunque estiman que el 15% podría no volver a abrir.
Agradecen la gran labor de la Empresa Municipal de Turismo y aunque son conscientes de que las medidas es posible que no salven al sector, lógicamente contribuirán mucho a hacer frente a la nueva realidad.
El Ayuntamiento va a ayudar en todo lo que esté a su alcance. El concejal de Desarrollo Económico y Empleo ha indicado que en época de crisis las administraciones tienen que ser dinamizadoras de la economía en su conjunto. Todos los sectores están relacionados y la salud de cada uno de ellos repercute en el consumo.
Cualquier tipo de inversión que se realice en la ciudad generará una actividad que a su vez repercutirá directamente en otro sector y así sucesivamente, lo que contribuirá a reactivar la economía local en su conjunto.
El Ayuntamiento de Segovia que mantendrá reuniones periódicas con el sector, está abierto a estudiar cualquier medida que esté dentro de sus posibilidad.