GIRA Mujeres, el programa de formación y mentoría de Coca-Cola que promociona la diversidad de género y la inclusión y el empoderamiento de la mujer, cerró anoche su segunda edición con la gala de entrega de premios a los tres proyectos ganadores.
Los galardonados fueron Onda Nosa, de María López, una tienda de artesanía con materiales reciclados provenientes del mar; Exportaoliva, de Sandras Huertas, para comercializar, distribuir y exportar una marca propia de aceite de oliva en Colombia y España; y Ecodehesa, de Susana Ruiz, cosméticos 100% vegetales y biológicos a partir de aceite de bellota. Sus responsables recibirán seis meses de mentoría y 3.000 euros para poner en marcha su sueño emprendedor.
La entrega de premios contó con la presencia de Soledad Murillo, secretaria de Estado de Igualdad; Sol Duarella, presidenta de Coca-Cola European Partners, que cerró el acto (en la imagen); y Beatriz Codes, jefa de Comunicación y RRII Región Suroeste.
También acudió Mª del Mar Téllez, presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba. El Imdeec colabora con el desarrollo de esta iniciativa innovadora, que quiere impulsar la capacidad emprendedora de las mujeres, invitándolas a realizar un viaje de autoconocimiento personal y desarrollo de su idea de negocio.
Cinco proyectos andaluces
A través de sus programas GIRA –GIRA Mujeres y GIRA Jóvenes-, Coca-Cola se dirige a determinados colectivos que necesitan un impulso, apoyando su capacitación personal y profesional.
A la segunda edición de GIRA Mujeres se presentaron 421 ideas, de las que salieron diez proyectos finalistas. En total, 4.530 mujeres de 111 pueblos y 78 áreas urbanas formaron parte de este programa, que finalizó con la presentación, por su parte, de una idea de negocio.
La mitad de los proyectos finalistas de la segunda edición de GIRA Mujeres son andaluces. Desde Sevilla se presentaronDel mercado a tu casa, de María José Fernández; Coco Boho, de Azahara Díaz, y Olor Cofrade, de Matilde Romero, además del ganador Ecodehesa Cosmética Ecológica, de Susana Ruiz. El también premiado Exportaoliva, de Sandra Huertas, es de Jaén.
Por otro lado, la alicantina Mª Jesús Rubio Atalaya presentó Traveling Alicante. Los demás finalistas llegaron del norte peninsular. Tapas–Teques, de María Esther Hernández, y Arte y Natura, de Gemma Garca, de la provincia de León; Lazurda, de Ana Morollón, de Asturias. Y el ganador Onda Nosa, de María López, desde A Coruña.