El Imdeec presenta sus Subvenciones a Entidades Sin Ánimo de Lucro 2018

Una veintena de colectivos de Córdoba acudió el pasado 5 de abril a la presentación de las Subvenciones a Entidades sin Animo de Lucro 2018 del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), que se celebró en la sede de la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor).

Por segundo año, el Imdeec apuesta por impulsar con una línea específica de ayudas el fortalecimiento de un sector cada vez más influyente en la generación de empleo y en el desarrollo económico y social de la ciudad.

En concreto, destinará 300.000 euros -156.000 € en 2018 y 144.000 € en 2019- a incentivar el desarrollo de nuevos proyectos o actividades que se realicen entre el 1 de abril de 2018 y el 28 de febrero de 2019, dentro de las siguientes líneas de actuación:

  1. Fomentar la cultura emprendedora, especialmente entre el colectivo de personas jóvenes.
  2. Promocionar el tejido empresarial del municipio de Córdoba con perspectiva de género.
  3. Poner en valor las oportunidades de negocios locales.
  4. Impulsar los valores sociales en el ámbito del emprendimiento.
  5. Fomentar la inserción sociolaboral de colectivos desfavorecidos a través de la innovación.
  6. Promover el retorno del talento cordobés mediante la inserción laboral.
  7. Fomentar la cooperación empresarial para la expansión de mercados.
  8. Promocionar el emprendimiento tecnológico y la industria digital.
  9. Fomentar la proyección exterior de Córdoba a través del impulso de los diferentes sectores estratégicos de Córdoba.

En total, el Imdeec financiará 16 proyectos con una cuantía máxima de 25.000 euros para cada uno -excepto la línea 5, con un máximo de 8.000 € y la línea 9, con 20.000 €-.

Creación de empleo

Los gastos subvencionables son aquellos que, de manera indudable, sea preciso realizar para llevar a cabo el proyecto/actividad presentado, desde alquiler de servicios hasta los de imagen y difusión, con especial atención a los recursos humanos.

Según explicó en el acto de presentación la presidenta del Imdeec, Mª del Mar Téllez, “uno de los principales objetivos de esta iniciativa es incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo en Córdoba, valorando también la calidad de los contratos”. De hecho, en los criterios de baremación se tendrá en cuenta el incremento neto de plantilla, con la contratación por parte de la entidad solicitante de nuevo personal durante más de 6 meses y con una jornada mínima del 50%.

Entre dichos criterios, Téllez destacó también la inclusión de los sectores y zonas más desfavorecidas de la ciudad. Así, recibirán más puntos los proyectos/actividades a desarrollar específicamente en San Martín de Porres, Barrio Guadalquivir, Sector Sur o Moreras y Palmeras, o en alguna de las barriadas periféricas: “Un hecho deja patente el carácter inclusivo de todas las líneas de ayuda del Imdeec”, agregó Téllez.

Carácter integrador

Para la presidenta del Imdeec, esta línea de ayudas es especial, “porque nos permite contribuir al crecimiento de las Entidades Sin Ánimo de Lucro y del municipio de Córdoba respaldando proyectos emprendedores con un claro carácter integrador, que, además de efectos positivos a nivel económico y social, tienen un gran componente emocional”.

Como ejemplo, Mª del Mar Téllez, que estuvo acompañada por la jefa del Departamento de Promoción de Desarrollo Económico y Social del Imdeec, Paqui Higuera, recordó algunos de los proyectos subvencionados en el ejercicio anterior.

Entre ellos, la Fundación Secretariado Gitano, que realizó itinerarios integrados de inclusión sociolaboral; la Asociación Cordobesa para la Integración de los Niños Border Line, que llevó a cabo un proyecto de Agricultura Social; la Fundación Magtel con su proyecto Terapiam, que aplica técnicas de realidad aumentada para mejorar la movilidad de personas con discapacidad; o ‘Volvemos a Córdoba’, que trabaja para impulsar la vuelta a casa de la comunidad de emigrantes.

“La Convocatoria de Subvenciones a Entidades sin Ánimo de Lucro muestra el compromiso del Imdeec y del equipo de gobierno municipal por convertir a Córdoba en un ecosistema emprendedor que aúne talento, innovación e integración”, aseguró Téllez.

“Si queremos favorecer la puesta en marcha de nuevas empresas y consolidar las existentes, debemos hacerlo de manera sostenible en el amplio sentido de la palabra: perdurable en el tiempo, eficiente con los recursos disponibles y socialmente equilibrada”, concluyó.