El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Activa, ha alcanzado un nuevo hito en el impulso del emprendimiento local con la culminación exitosa de su programa ‘Convierte tu Idea en Negocio’. En esta 8ª edición, 20 proyectos empresariales han completado con éxito tres intensos meses de formación y están listos para lanzarse al mercado, contribuyendo al crecimiento económico y la creación de empleo en la ciudad. Desde que se puso en marcha, esta iniciativa ha permitido ya ofrecer un recorrido formativo a casi 190 proyectos.
En la última edición, que ha abarcado desde sectores tecnológicos hasta servicios, ha demostrado la gran creatividad y talento de los zaragozanos, quienes han desarrollado propuestas innovadoras. Entre los nuevos proyectos que verán la luz se incluyen una residencia canina, una empresa de realidad virtual dirigida a mayores y una tienda de calzado sostenible, entre muchos otros.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Zaragoza reafirma su compromiso con la diversificación del tejido productivo y el fortalecimiento de la economía local, ofreciendo a los emprendedores las herramientas y el apoyo necesarios para convertir sus ideas en realidades empresariales de éxito.
Este programa no solo favorece la creación de nuevas empresas, sino que también fomenta la innovación, el empleo y el desarrollo de nuevas propuestas que enriquecerán la oferta económica de la ciudad. Zaragoza Activa continúa con su misión de ser un motor de crecimiento, apoyando a los emprendedores y dinamizando el entorno económico y social de la ciudad.
Con el fin de seguir impulsando la visibilidad de estas nuevas empresas, el auditorio de Etopia ha acogido un Demo Day. Durante este evento, los emprendedores han ofrecido sus explicaciones acerca de sus proyectos ante expertos y también con la presencia de público en general.
Los proyectos participantes en el Demo Day son los siguientes:
- Sandra Ábala- Desarrollo de estudio de videojuegos
- Alfonso Andrés- Avenida 17. Podcast
- Susana Aznar – Jobvital. Servicio para empresas.
- Raul Marco- MetaSilver- Servicio de metaverso para economia silver
- José Maria y Elena Sancho- Mujeres en circulo- Servicio de mediación rural.
- Joaquin Cuartas- RecyMalla- Innnovación.
- Mariela Devia- Bocátame Otra vez- espacio de ocio y cultura
- Cristina Diloy- Manticora- Producto de camisas personalizadas.
- Silvia Fernández- Andanda- Calzado infantil respetuoso
- Alicia Ruiz y Maria Garcia- Erraku- Cerámica en ruta
- Ester Garza- Amor Botánico- Plantas especiales
- Juani Insa- Venta de obra impresa- Pintora
- Andrea Lebrero- Jesús Monmpel- Resiguau- Residencia para perros.
- Cristina Linares- Foodbike- Bicicleta para llevar comida en diferentes espacios y eventos.
- Marta López- Orientar-te. Servicio de orientación personal y profesional.
- Rómulo Lozano- Tiro Dinámico. Espacio recreativo.
- Amparo Muñoz- Divorcio Responsable. – Servicios para apoyo en divorcio.
- Omaira Rivas- Dulce mesa- productos de resposteria.
- Xavier Calza- Servicio de informática.
- Ana Curto- Creciendo con calma Servicio de cuidados a personas con ánimales.
El Ayuntamiento de Zaragoza confiere una gran importancia a iniciativas como esta dentro de la reorientación que ha llevado a cabo en Etopia, puesto que se trata de una experiencia con un recorrido largo, muy útil para el ecosistema de emprendimiento que se sigue alimentando desde el consistorio en este Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología.
En los últimos seis meses, el traslado de Zaragoza Activa ha supuesto un respaldo al proyecto general de Etopia, como referente en la ciudad y en el camino de serlo también a nivel nacional en cuanto a la innovación y el apoyo a los nuevos proyectos empresariales. Mientras, el consistorio ya trabaja en la próxima convocatoria del programa, que pretende poner en marcha en febrero de 2025.