La elevada presencia de empresas ofertantes y de candidatos a los, aproximadamente, 1.150 puestos de trabajo que se han puesto sobre la mesa en el IV Salón del Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, confirman la fortaleza de esta iniciativa municipal dirigida a dinamizar el mercado laboral en la ciudad. Durante esta jornada, alrededor de 3.500 personas en busca de un nuevo empleo han girado por los diferentes stands. Este jueves, así lo ha descrito el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, en su visita a la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor. «El Salón es un claro ejemplo de colaboración público-privada, uniendo esfuerzos para fomentar el empleo en la ciudad, en diversos perfiles y niveles de cualificación. Hemos logrado atraer más empresas y abrir un número muy elevado de posibilidades de futuro a todas estas personas que vienen en su busca», ha explicado Gimeno.
La gran utilidad que los candidatos y las empresas encuentran en el Salón del Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza ha propiciado que, en la edición de 2025, se hayan sumado un 23% más de entidades y compañías, hasta alcanzar, a día de hoy, las 74 participantes tras las últimas incorporaciones. Todas ellas han respondido a las inquietudes laborales de los zaragozanos que, a día de hoy, están buscando nuevas oportunidades o el acceso al primer trabajo. El Ayuntamiento de Zaragoza ha desarrollado el IV Salón del Empleo en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza durante cuatro horas, entre las 10 y las 14 horas.
El personal de las entidades y empresas ha recabado currículos y se ha entrevistado con un gran número de candidatos de cara a una contratación directa o a elaboración de listas para sus próximos procesos de selección. Precisamente, uno de los valores más destacados de estas empresas es la necesidad de cubrir los puestos ofertados a corto y medio plazo. Las 1.150 ofertas de empleo han cuadruplicado las presentadas en la tercera edición (281).
Esta iniciativa público-privada ha permitido en los últimos años reunir, en un día, empleos de todo tipo para ofrecer una alternativa laboral a miles de ciudadanos. El Salón propicia un punto de encuentro entre buscadores/as de empleo y empresas, además de la oportunidad, entre los representantes de estas firmas, para compartir experiencias.
Es reseñable también la presencia de grupos de empresas, asociaciones empresariales o a clústers, por lo que el número de puestos de trabajo ofertados se incrementa considerablemente (como la Federación Empresas del Metal de Zaragoza, Horeca, la Asociación Nacional de Empresarios de Peluquería, Estética e Imagen Personal o Tecnara).
Los sectores en los que desarrollan la actividad las empresas que asisten son muy variados: Servicios a las empresas y las personas, Ingeniería y programación, comerciales, soldadores, operarios de logística, personal sanitario y sociosanitario, personal de limpieza y comercio. Colaboran en este Salón de Empleo empresas ubicadas desde hace tiempo en Zaragoza y otras que, sin tener sede en Zaragoza, confían en el vivero de talento que es esta ciudad para incorporarlo a sus plantillas. Incluso estudiantes o recién titulados, que buscan un encuentro directo con el personal de Recursos Humanos de las empresas.
En el listado de compañías y entidades participantes aparecen ofertas en Amazon, Atades, Grupo Costa, Bauhaus, Decathlon, Eulen, Decathlon, Pikolín, Ikea, Grupo Lacor, Grupo Sesé, Fundación DFA, Grupo Quirón o Tecnara, además del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.