Cooperativismo, motor del emprendimiento femenino

El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo la jornada «Somos mujeres, somos emprendedoras, somos economía social», iniciativa organizada por EspazoCoop junto con el Ayuntamiento de Santiago, en el marco del convenio de colaboración que mantienen ambas entidades para impulsar una iniciativa emprendedora. ecosistema bajo modelos de negocio de economía social.

La jornada fue inaugurada por la concejala de Derechos y Servicios Sociales, Promoción Económica y Juventud, María Rozas, y por la presidenta de EspazoCoop, Ana Olveira. La teniente de alcalde se mostró convencida de que «es necesario otro modelo productivo para avanzar en términos de progreso económico y social, y ese modelo pasa por iniciativas de economía social y solidaria que, además, deben construirse en clave feminista». María Rozas ha recordado que en las cooperativas o sociedades laborales «hay una menor brecha salarial de género, hay más mujeres en puestos directivos y es más fácil aceptar medidas a favor de la conciliación». La concejala recordó que en Santiago contamos con más de 100 cooperativas y casi 70 sociedades laborales, «muchas de ellas impulsadas por mujeres que demuestran una enorme capacidad de trabajo.

Por su parte, Ana Olveira, presidenta de EspazoCoop, destacó “la importancia que tiene el modelo cooperativo para las mujeres en general y en Galicia en particular. Es un modelo solidario que promueve la igualdad entre hombres y mujeres, por eso se optó por esta fórmula «Por muchas mujeres a la hora de emprender sus proyectos empresariales. Hay cooperativas sólo de mujeres, otras con mayoría de mujeres y muchas presididas por mujeres, ocupando puestos que hasta ahora han sido capitalizados por hombres».

 

La mitad de las cooperativas de EspazoCoop están presididas por mujeres

Este Día del Emprendimiento Femenino tiene los siguientes objetivos: dar a conocer las ventajas y potencial de la cooperativa para promover el emprendimiento femenino, identificar sectores de actividad con potencial emprendedor en la zona de Santiago, conocer buenas prácticas del emprendimiento femenino en el economía social, y generar un espacio de networking que favorezca el conocimiento mutuo y la identificación de intereses que puedan ser germen de procesos de creación e intercooperación.

Para lograrlos se expuso el trabajo de diferentes cooperativas socias de EspazoCoop integradas por mujeres: Comunidade Creativa S. Coop. Galega (Empoderando colectivamente a las mujeres creativas), 7H Cooperativa Cultural S. Coop. Gallego (Rompiendo estereotipos), Flying Fun S. Coop. Gallego (actividades para acercarse al inglés), Arabías S. Coop. Galega (Promoción de la igualdad), y O Cable Inglés S. Coop. Gallego (Comunicación y proyectos).

Esta Jornada es una iniciativa que se realiza como parte del programa de colaboración con el Ayuntamiento de Santiago, que busca dar a conocer las oportunidades que ofrece el sector de la economía social, principalmente las cooperativas, para el emprendimiento realizado por mujeres, debido a su carácter participativo. reconocimiento de la diversidad y defensa de la equidad.

 

EspazoCoop

La Unión de Cooperativas Espazocoop es una entidad multisectorial de carácter empresarial, constituida como asociación sin ánimo de lucro, en el ámbito gallego, integrada por cooperativas de diferentes clases, inspirada en los principios cooperativos y sus valores, que tiene como objetivo agrupar, representar, promover, fomentar la cooperación mutua y defender los intereses de sus cooperativas asociadas y de las personas que las integran, así como la difusión, promoción y consolidación de las cooperativas, como herramienta de desarrollo socioeconómico, en el marco de La economía social y solidaria.

NOTA: Noticia traducida con Google Translate.  Rogamos disculpen si existe algún error en el texto.