Castelló concede ayudas por cerca de 100.000 euros para proyectos de innovación social

El Ayuntamiento de Castelló, a través de la concejalía de empleo CastellóCREA, ha aprobado la línea de ayuda “Innovación social” y ha concedido cerca de 100.000 euros. Esta línea de ayuda facilita el desarrollo de proyectos de innovación social para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía de Castelló, en especial la de aquellos colectivos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

La ayuda de “Innovación social” es una de las cinco líneas de ayudas municipales que el consistorio puso en marcha en 2017; con el objetivo de impulsar la contratación y la innovación en las empresas locales. Desde entonces se han concedido 2 millones y medio de euros en ayudas que han supuesto más de 460 altas en la Seguridad Social, el desarrollo de diferentes proyectos sociales y de impulso a la contratación, así como la consolidación de empresas locales y el retorno de talento local.

CastellóCREA promueve la iniciativa empresarial y la creación de empleo mediante el emprendimiento y el apoyo a las empresas a través de diferentes actuaciones, entre las que se encuentran las líneas de ayuda, creadas para impulsar y dinamizar el tejido empresarial local. En total, el presupuesto del área de empleo CastellóCREA ha crecido durante este año 2022 hasta los 7,2 millones.

La línea de ayuda destinada a proyectos de innovación social es una línea dirigida a subvencionar aquellas propuestas para el fomento e impulso de proyectos de innovación social en la ciudad, realizados por parte de entidades privadas, empresas, asociaciones, federaciones, confederaciones o agrupaciones que desarrollen proyectos o programas de acción social.

Dentro de esta línea, se conceden ayudas para el desarrollo, implementación o validación de metodologías o tecnologías innovadoras (proyectos piloto y demostraciones) orientadas a la resolución de problemas sociales y que planteen actuaciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía del municipio. De esta manera, el área de Empleo subvenciona proyectos enmarcados en ámbitos como la educación, la movilidad y accesibilidad universal o la inclusión social y laboral de colectivos desfavorecidos, entre otros fines sociales.

A modo de ejemplo, los proyectos subvencionados en la edición 2022 han sido: el proyecto de ‘Innovación Bioagraria Social INBIOSC’, de COCEMFE Castellón; la ‘red de apoyo a la innovación tecnológica’, de la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castelló; el proyecto de ‘AtenciON-Line’, de Alcer Castalia; el programa ‘MARC’, de la asociación Ilewasi; el proyecto ‘Educando en cuidado y prevención de salud cerebral en el colectivo DCA, Covid-19 y sus familias’, de la Fundación Ateneu; el proyecto ‘Agrocompost en positivo’, de la asociación Somcustodia; el proyecto ‘Xarxa Transició Energètica XIAPT’, de Transversal Coop.; el proyecto ‘La vida en Blau’, de la asociación TeaCast; y el proyecto ‘Educando en reciclaje y reutilización del textil’, de la Asociación de Esclerodermia de Castellón (ADEC).