Seis proyectos creativos van a protagonizar la nueva edición de MIZ Lab, la red de economía creativa de Zaragoza Activa.
El objetivo de la convocatoria es favorecer la sostenibilidad empresarial de los proyectos, facilitar un reenfoque del modelo de negocio y crear una metodología que inspire los cambios.
MIZ Lab es un proyecto laboratorio a través del cual se acercan los procesos de innovación al pequeño comercio. En cada una de las cinco convocatorias anteriores se generó un proceso de trabajo intensivo con un proyecto perteneciente a Made in Zaragoza con el objetivo de mejorar los resultados comerciales del mismo favoreciendo la sostenibilidad empresarial del proyecto, facilitando un reenfoque del modelo de negocio asociado a dicha sostenibilidad y creando una metodología que inspire el cambio.
En esta nueva convocatoria, MIZ Lab ha querido adaptarse a la situación excepcional y complicada que está viviendo el pequeño comercio a consecuencia del Covid – 19, lanzando una edición especial.
La principal novedad de esta nueva edición es que el protagonista no va a ser un único proyecto como viene siendo habitual. La actual situación requiere un esfuerzo por extender el laboratorio al mayor número de proyectos posible y por ello, 6 proyectos creativos de la red trabajarán simultáneamente con nuestros asesores para mejorar e innovar en su proyecto. Diferentes propuestas y tipologías de negocios que nos permitirán mostrar, conocer y trabajar desde diversos enfoques las soluciones de una situación nueva para todos.
Las seis ideas elegidas para esta nueva edición son:
- Moosesbildwerk Es un proyecto que se dedica a ayudar a los artistas a traducir sus ideas a papel. No tienen el concepto de imprenta convencional, si no de edición de obra gráfica. Acompañan al autor en la reproducción inkjet de su pieza; ya sea revelado de fotografía, ilustración tradicional o digital, diseño.
- Yo porteo, tu porteas propone un sistema natural e inigualable para llevar a tu bebe, a tu hijo, compartiendo con él tiempo y momentos únicos llenos de cercanía lo que sin duda sirve para estrechar los lazos entre padres e hijos.
- Los mundos de Coco es un proyecto fotográfico que nos propone reportajes fotográficos muy originales para bebés. Son reportajes en escenarios, con tomas cenitales que hacen que el pequeño modelo esté inmerso en un mundo mágico. Aviones, el mundo Star Wars y otros escenarios más domésticos pero igual de mágicos, son los que podemos elegir para nuestra sesión.
- Niubit es un centro formativo especializado en infancia para la que preparan contenidos de programación, robótica y diseño 3D. Muchos de los que hoy son peques, trabajarán en puestos que en la actualidad aún no existen o que están comenzando a desarrollarse.
- Funny Love! es un proyecto dirigido especialmente a las parejas de novios que van a casarse, ofreciéndoles el desarrollo de su propio videojuego, que será instalado en una bonita máquina arcade personalizada. Su creador diseña y desarrolla videojuegos arcade por encargo; para empresas de todo tipo y particulares.
- Rosa en Positivo es fruto de un diagnóstico que con 36 años, cambió la vida de su promotora. Doce años después ha hecho realidad un proyecto con el que trata de ayudar a otras mujeres que estén pasando por lo mismo. Rosa en Positivo es un espacio destinado a pacientes y familiares con cáncer. Aquí encontrarán todo lo necesario para el antes, durante y después de la enfermedad.
Conocimiento abierto
Los proyectos seleccionados contarán con la mentorización de profesionales expertos en las 3 áreas principales que permitirán mejorar los resultados comerciales: estrategia de negocio, imagen comercial y comunicación. A lo largo de 2 meses de curso los mentores trabajarán simultáneamente en los proyectos redefiniéndolos y ayudándoles a optimizar aquellos ámbitos que pueden hacer que la proyección y el futuro de su negocio sea más sostenible.
Todos los logros, se van a relatar para que otros negocios también puedan aprender y aplicar las diferentes soluciones generadas. Se pretende mostrar los progresos a través de diferentes publicaciones en distintas fases del proceso que se complementarán con una guía descargable destinada a que cualquier proyecto de la ciudad pueda realizar una autoevaluación de su proyecto y comience a dar los primeros pasos en su propia innovación. Para ello, cualquier persona puede posible acceder a la información de todas las ediciones de MIZ Lab.