Alrededor de trescientas personas asisten al II Congreso sobre Educación Financiera para Familias celebrado en la ciudad de Elche

Alrededor de tres centenares de personas aprendieron durante el sábado 10 de septiembre estrategias de ahorro e inversión en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx de la mano de reconocidos expertos en el marco del segundo encuentro de Educación Financiera para Familias. El evento contó con diferentes charlas tanto en horario de mañana como de tarde, en el cual se pudieron escuchar desde conceptos básicos de finanzas personales hasta claves para iniciar un negocio o la inversión en fondos, inmuebles o en las populares criptomonedas.

La cita, impulsada por el presidente del Club de Talentos, Alejandro Gris, y en la que nuevamente colaboró la Concejalía de Promoción Económica y de Empleo del Ayuntamiento de Elche, encabezada por el edil Carles Molina, sirvió para abordar los retos que llegan con el mes de septiembre y con el contexto actual de subida generalizada de precios por la invasión rusa de Ucrania y que hace mella en la economía doméstica. También se trataron asuntos para perfiles más inversores, como la generación de ingresos pasivos o mediante productos de mayor riesgo y que requieren de una preparación previa, siendo este segundo congreso un primer paso para ello.

Las conferencias arrancaron a las diez de la mañana con Celia Rubio hablando de finanzas personales, siendo seguida por Juan Marín, Dafne Fuentes, Alejandro Gris y Richard Gracia, quienes hicieron lo propio sobre cómo eliminar deudas, emprendimiento, generar ingresos en internet y tácticas de inversión, respectivamente. Después del descanso, a partir de las tres de la tarde, fue el turno de José NavarroElizabeth WakefieldJosé Muñoz y Manuel Herrero, que, por dicho orden, disertaron de criptomonedas, inversión en fondos, en bienes raíces y sobre protección del patrimonio.

Tras las intervenciones, y previamente a la mesa redonda con especialistas que puso punto final a la jornada a las ocho de la tarde, Molina asistió a la entrega de los galardones del Club de Talentos, plataforma de enseñanza y detección de capacidades. En concreto, el premio de Educación Financiera recayó en Eduald Dalfó; el de Desarrollo Personal, en Eduardo Rojo; el de Mujer Emprendedora, en Mel Escribano; el de Proyecto de Emprendimiento, en Jesús Sambruno; el de Mejor Experto, en Jonatan Gahete; el Audaz, en Noelia Sánchez; el de e-Talenter, en Unai Domínguez; el de Mejor Docente, en Patricia Alés; y el Premio de Honor, en María Eugenia Bermúdez, quien regenta el comedor social Al-Taufik junto a su esposo Ahmed Zarrouk.

De hecho, la cantidad recaudada con las inscripciones, que partían de una aportación voluntaria mínima de un euro, se destinará al citado comedor situado Carrús, lo que, en palabras del edil, “dota de un valor especial a este congreso”.

Molina, que dio las gracias a Gris por la organización de una iniciativa “necesaria y provechosa”, amén de trasladar el apoyo municipal para sucesivas ediciones, puso en valor la figura de los empresarios. “Son la base económica de la sociedad”, manifestó, por lo que encuentros como este, agregó, son de gran utilidad por “enseñar el camino” a los emprendedores a través de la formación y el conocimiento. En ese sentido, recordó que la Concejalía apoya los primeros gastos de nuevas ideas de negocio con el programa Elche Emprende, dotado con una partida presupuestaria de 200.000 euros en total. También destacó las ayudas para el fomento de la contratación Elx Emplea.