30 entidades participaron el pasado año en las acciones formativas con perspectiva de género del Área de Desarrollo Económico

Este año se impulsan nuevas acciones formativas para seguir trabajando para la igualdad entre mujeres y hombres

El Área de Desarrollo Económico realizó en 2023 dos acciones formativas con perspectiva de género:

Participaron 30 entidades (de éstas, el 90% fueron ayuntamientos y el 10%, otros entes locales) que representaban a 28 municipios. De las personas participantes, un 92% fueron mujeres técnicas de promoción económica y empleo.

Los municipios de las entidades implicados fueron: Barberá del Vallés, Barcelona, ​​Castellbisbal, Corbera de Llobregat, Cubelles, El Masnou, El Prat de Llobregat, Gavà, Granollers, La Garriga, las Masías de Voltregà, Mataró, Molins de Rei, Montgat , Montmeló, Montornés del Vallés, Navarcles, San Adrián de Besòs, San Andrés de Llavaneres, San Cugat Sesgarrigues, San Feliu de Llobregat, San Frutoso de Bages, San Juan Despí, Santa Perpetua de Mogoda, Terrassa, Tona, Viladecans y Vilanova y la Geltrú.

Las formaciones de los Servicios Locales de Empleo se diseñaron para generar un espacio de reflexión conjunta a través del trabajo transversal centrándose en la labor de los entes local. Los puntos más valorados fueron la aproximación teórica, lecturas complementarias y ejemplos prácticos presentados.

En cuanto a 2024 se proponen 3 nuevas acciones formativas con perspectiva de género:

 

NOTA: Noticia traducida con Google Translate.  Rogamos disculpen si existe algún error en el texto.