Este estudio, que en su primera edición analizó el comportamiento de los consumidores de moda y complementos, es un estudio pionero, cofinanciado por EDUSI León Norte y que aplica la más avanzada tecnología neurocientífica al comportamiento de los consumidores del comercio de proximidad.
Hasta la fecha, estas técnicas de neuromarketing han sido aplicadas en grandes firmas como IKEA, Cortefiel, Pedro del Hierro, Women´Secret o Springfield, y en estudios de audiencia para Mediaset.
Participan los establecimientos El rincón de mi casa, DIKAL, 987Shop, ANRE Decoración, Cortinas Carvajal, By Julia Decoración, La casa 10 home shop, Muebles La Facultad, Fernández Textil, María Rembado, Muebles Ensueño y Colores de casa.
El trabajo de campo (con clientes reales) tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre. Consiste en la visita de un técnico especializado y dos grupos de clientes a cada establecimiento. Los participantes realizan la visita equipados con tecnología Sociograph consistente en un brazalete y unas gafas de grabación subjetiva. Esta tecnología permite medir la atención y emoción de los clientes mediante índices psicofisiológicos (respuesta no consciente). El estudio se completará posteriormente con cuestionarios individuales (respuesta consciente).
El objetivo de los establecimientos participantes es conocer la eficacia de los elementos de comunicación y presentación de sus productos (escaparate, mobiliario, cartelería…) e identificar elementos potenciadores y/o frenos en la venta. El resultado principal será un informe sectorial e informes individuales de cada comercio, para diseñar estrategias a partir de las recomendaciones de los expertos.
El proyecto tratará de dar respuesta a las siguientes cuestiones:
- ¿Qué mensajes son los que más convienen?
- ¿Destaca mi escaparate?
- ¿Mis productos atrapan la atención de los consumidores?
- ¿Propongo una experiencia satisfactoria y que consigue despertar las emociones de mis clientes?