12 Comercios 12 Sensibilidades. Fomentar la economía circular para hacer las ciudades más inclusivas, sostenibles y resilientes

12 Comercios 12 Sensibilidades es un proyecto de 12 tiendas compostelanas que se unen durante 12 meses, para dar visibilidad a 12 proyectos solidarios.

Una idea que surgió de un grupo de capacitación previo a 2019 en la Cámara de Comercio de Santiago, y que 5 años después da origen a un grupo de trabajo que tiene como objetivo impulsar la economía circular, compartiendo inquietudes y clientela durante 12 meses y teniendo un propósito solidario de Aporte social con 12 proyectos de 12 entidades diferentes.

12 Comercios 12 Sensibilidadessomos un grupo de 12 mujeres que regentamos 12 comercios locales de diferentes sectores, unidas por la empatía, la resiliencia y la sensibilidad social.

12 mujeres firmemente convencidas de que a través de nuestros espacios comerciales podemos dar voz a asociaciones que, con sus proyectos solidarios, mejoran la vida de muchas personas y hacen las ciudades más humanas.

  • Enero – 1ÁGUILA ATLÁNTICA – Fundación Pictoaplicaciones Febrero – Joyería José Antonio – Solidaridad Internacional de Galicia. Marzo – NAF NAF SANTIAGO – Programa VAGALUME SANTIAGO
  • Abril – Polideportivo Atmósfera – ACEM Mayo – Papelería Xaquín – AGADEA
  • Junio ​​- La Tienda de María – Acougo
  • Julio – Mercado Gallego de la Creatividad – Avante Agosto – Maravalla – Refugio de Bando.
  • Septiembre – Cosas del Campo frutas y verduras – Daqui darrederee (socios) Octubre – JUGUETES EDUCATIVOS T OCULTAS – TRABAJO SOCIAL PEDIÁTRICO
  • Noviembre – MARIA BREY DISEÑO E INTERIORISMO – Cociña Económica Diciembre – Quenlla SCQ – lasolvidadas.org

El objetivo es difundir 12 proyectos solidarios en establecimientos comerciales a través de exposiciones, charlas, talleres…etc.

  • Crear un flujo de personas entre los doce comercios a través de la visualización de 12 experiencias solidarias. Fomentar la economía circular para hacer una ciudad más inclusiva, sostenible y resiliente.
  • Este proyecto tiene el objetivo transversal de contribuir a los objetivos de la agenda 2030, dando visibilidad al trabajo de las organizaciones que en su día a día trabajan para erradicar la pobreza , proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas. Trabajar contra la desigualdad, la degradación ambiental, proteger el clima, la paz y la justicia.

Durante un año completo , (12 meses) los 12 negocios que componen este proyecto darán visibilidad a las 12 entidades sociales con las que colaboran durante todo un mes.

Se trata de 12 establecimientos muy diversos en la ciudad de Compostela, distribuidos de norte a sur, en los distintos barrios de la ciudad y en diferentes sectores comerciales, que convergen en la inquietud por mejorar personal y socialmente, conscientes de ambas necesidades.

Para lograr los objetivos, tanto de dar visibilidad a las causas solidarias a través de las entidades mencionadas, como de crear ese flujo de personas entre los 12 negocios, cada mes, un negocio expone una causa, y los 11 negocios restantes reportan lo mismo entre sus clientela

Esto permite, por un lado, dar una mejor visibilidad y, por otro, crear ese flujo de personas entre los comercios de la ciudad.

Cada uno de los comercios realizará diferentes actividades, atracciones, jornadas o talleres durante todo “de su mes”, de las que se informará desde todos los comercios y se difundirá a través de las Redes Sociales. Siempre con el hasgtag #12meses12sensibilidades, mencionando y etiquetando el negocio y la entidad social, y añadiendo los hastags que cada negocio indique previamente.

 

NOTA: Noticia traducida con Google Translate.  Rogamos disculpen si existe algún error en el texto.